
El Virus de la Inmunodeficiencia Felina o Sida Felino es una enfermedad frecuente en gatos que se transmite a través de la mordedura y saliva. Hasta el momento no se ha comprobado que esta enfermedad se contagie al ser humano, a través de los gatos.
El VIF es una enfermedad compleja y en algunos casos los gatos son asintomáticos. Ataca el sistema inmune, afecta las células y destruye los linfocitos que dejan vulnerable al animal frente a otras enfermedades. Por eso, es una condición crónica que causa el deterioro progresivo de los gatos e incluso su muerte, pero si es detectada a tiempo, se puede tratar con medicamentos que permitan tener una vida larga y digna.
1. SÍNTOMAS
Deterioro mental.
Fiebre y diarrea.
Inflamación del tejido conjuntivo.
Gingivitis.
Falta de brillo en el pelo.
Pérdida del apetito.
Estomatitis.
Abortos y problemas de fertilidad.
Infecciones recurrentes.
2. DIAGNÓSTICO
El veterinario deberá tener la historia clínica de tu gatito y hacer los exámenes pertinentes, pero ten en cuenta que no son 100% fiables, por lo que se deben repetir los test o laboratorios más avanzados, para determinar si hay presencia del virus.
3. TRATAMIENTOS
La prevención: controlar las salidas y evitar peleas con otros gatos.
Fortalecer su sistema de defensas: Nutrecat contiene vitaminas e ingredientes que ayudan al correcto funcionamiento de sus organismos.
Fármacos antimicrobianos y antiinflamatorios: controlan las infecciones o bacterias que atacan a tu gato.
Si ya se detectó el virus, debes aislarlo y desinfectar todo con lo que tu gato ha tenido contacto.
En caso de que tu gatito fallezca y quieras tener otro gatito, es recomendable desinfectar o reemplazar todas las pertenencias del gato fallecido, para evitar que tu nuevo gato se infecte también.
#Nutrecat #UniendoAmigos