Comprar aquí
Línea Nacional 018000 527 111

Sollamascotas

Nutrecan, Sabuesos, Q-ida Can | Nutrecat, Smart, Q-ida Cat

Compartir

Dile adiós al pelo graso en tu gato

¿Te ha pasado que vas a consentir a tu mejor amigo y tiene el pelo demasiado grasoso? Esto sin duda es una situación incómoda para ti y para tu gato. Un pelo graso puede ser por varias causas. ¡Pero no te preocupes! En este blog te contaremos por qué sucede y cómo resolverlo.

Seguramente tu mejor amigo es un travieso explorador que a veces se mete en los lugares que no debería y por esto sale lleno de polvo, mugre o grasa. Puede que no te des cuenta de dónde estaba jugando exactamente pero un buen baño debería quitar esa grasa sin problema.

Dile adiós al pelo graso en tu gato

Ahora, si ves que tu gato tiene constantemente el pelo graso y no quita con agua y shampoo especial, te recomendamos seguir estos consejos: 

¿Estás siguiendo estos pasos y ves que tu gato aún tiene su pelo graso? Además, ¿notas que ha dejado de acicalarse o ha cambiado su comportamiento? Esta señal es muy importante para notar que tu mejor amigo puede estar sufriendo, por eso debes llevarlo lo antes posible a tu veterinario para asegurarte de que no tiene una enfermedad seborreica. 

ENFERMEDADES SEBORREICAS 

La seborrea es un problema crónico (algunas veces hereditario) que pueden sufrir los gatos en su piel. Existen 2 tipos de seborreas: 

La seborrea seca: La puedes notar con escamas en la piel y pelo seco en tu gato. 

La seborrea oleosa: En este caso su piel, pelo y escamas producidas serán grasosas, creando incluso picazón e incomodidad en tu mejor amigo. 

El tratamiento de esta enfermedad solo lo puede diagnosticar tu veterinario según el caso específico de tu gato. Por eso siempre consulta con un experto profesional para garantizar la salud de tu mejor amigo. 

También alimenta a tu peludito con Nutrecat Gourmet, para complementar y asegurar sus necesidades nutricionales. 

 

#Nutrecat #UniendoAmigos

Compartir