
El 50% de los perros de ocho o más años de edad padecen uno o más cambios de comportamiento relacionados con el envejecimiento cerebral.
Como ocurre con los seres humanos, el tejido cerebral de los perros es especialmente vulnerable al ataque de los radicales libres debido a su alto contenido en lípidos y a su elevada demanda de oxígeno. A medida que el cerebro envejece, el importante daño neuronal y la pérdida o la disminución de tejido cerebral que se producen, podrían estar asociados con el aumento en la producción de los radicales libres.
El cerebro tiene una capacidad de reparación limitada y no puede generar neuronas nuevas para reponer las que están dañadas. Por ello, con el paso del tiempo, el daño oxidativo producido por los radicales libres tóxicos, lleva a la reducción de la función cerebral y puede manifestarse a través de cambios del comportamiento habitual. Estudios recientes demuestran que los cambios del comportamiento, presentes en el 720 de los perros de siete o más años de edad, se deben al envejecimiento cerebral prematuro.
El 50% de los perros de ocho o más años de edad padecen uno o más de estos cambios de comportamiento relacionados con el envejecimiento cerebral
Solo el 12% de los dueños de los perros informan a su veterinario sobre estos signos
Estos no son signos del proceso normal de envejecimiento y se pueden combatir
Los síntomas de envejecimiento cerebral, también llamado “alzheimer canino” pueden ser difíciles de diagnosticar durante una consulta rutinaria; estos signos pueden ser poco perceptibles pero avanzan y, lamentablemente, a menudo son ignorados o aceptados por los dueños de los perros como parte natural del proceso de envejecimiento. Hill’s ha descubierto que estos síntomas se pueden controlar a través del tratamiento nutricional. Es tan simple como lograr que el propietario esté atento a los mismos y que los comente con su veterinario.
Si su perro tiene 7 o más años de edad y manifiesta uno o más de los siguientes cambios característicos del comportamiento, podría padecer “Envejecimiento Cerebral Canino”:
Si observa alguno de estos signos, por favor, solicite una visita para consultarlo con el equipo de su clínica veterinaria.
Los signos DISH son progresivos según se avanza en las diferentes etapas de la enfermedad. Aparecen de forma sutil y empeoran gradualmente manifestándose cada vez con mayor claridad y constancia. El perro puede terminar no respondiendo cuando se requiere su atención e incluso no lograr reconocer a los miembros de la familia.