
Todos sabemos que los gatos le tienen un poco de aversión al agua… también sabemos que tienen una forma natural de mantenerse limpios con lengüetazos que van y vienen durante todo el día, así que también te debes estar preguntando si es necesario bañar a tu gato. La respuesta no es tan blanca o negra como puedas pensar, así que te vamos a decir: depende.
Si tu gato está sano y limpio no es necesario bañarlo, pero si sale y se ensucia (especialmente con productos que puedan ser tóxicos para él lamerlos como aceite de auto, heces, etc.) sí es necesario bañarlo. También si tu gato es de pelo largo y su piel se pone grasa con frecuencia quizás es necesario bañarlo. Si tienes dudas con respecto a esto, lo mejor es consultar con el veterinario para conocer su opinión.
En caso de que el veterinario te aconseje un poco de aguar y jabón para tu minino ¡ no te asustes! Esto no debería ser un proceso traumático, a los gatos se les puede educar y acostumbrar a diversas actividades, incluyendo el baño, y es recomendable hacerlo por primera vez entre los 2 y 3 meses de edad, que es la etapa de socialización del cachorro.
De todas maneras si tu gatito está muy sano y no consideras que necesite un baño recuerda que hay también maneras de mantenerlo aseado en seco como por ejemplo con cepillados frecuentes y algunos champú en seco que venden en las tiendas para mascotas.
Foto: https://c2.staticflickr.com/8/7045/7087660805_a7023b561d_b.jpg
Fuente: http://bit.ly/Ze6uys