Comprar aquí
Línea Nacional 018000 527 111

Sollamascotas

Nutrecan, Sabuesos, Q-ida Can | Nutrecat, Smart, Q-ida Cat

Compartir

No más pica pica en tu mejor amigo

Si a pesar de aplicarle rigurosamente el antipulgas a tu mejor amigo, se sigue rascando frecuentemente ¡tienes que leer este blog! donde te contaremos qué puede estar pasando con él.

¿Has notado que tu mejor amigo se la pasa rascándose a pesar de que le aplicas muy juiciosamente su antipulgas? Esto puede ser porque tu peludo está sufriendo alguna enfermedad de la piel. A continuación te vamos a contar un poco de los diferentes tipos de dermatitis. 

DERMATITIS ATÓPICA

Esta enfermedad crónica provoca inflamación e hipersensibilidad en la piel de tu mejor amigo, es más común que su origen sea hereditario y algunas de las razas que más la presentan son los white terrier, bóxers, shar pei y bulldog francés. 

La puedes notar si tu amigo se rasca mucho y se hace heridas, se lame y se frota constantemente y/o se muerde. También si notas decoloración en su pelaje o los ojos llorosos. 

DERMATITIS SEBORREICA

Es común que esta enfermedad provoque escamas, costras y exceso de grasa en la piel de tu mejor amigo. Además, puede presentar mal olor y molestias en él, lo que generará que se rasque y se provoque a sí mismo heridas, irritación y pérdida de pelo. 

Las escamas que aparecen pueden confundirse con caspa, y al avanzar, esta enfermedad le puede generar a tu perro depresión, fiebre, alopecia e infecciones. 

DERMATITIS HÚMEDA

Esta suele aparecer sobre todo en verano o climas cálidos, por el exceso de humedad generada en la dermis de tu mejor amigo. La sensación de picor hará que tu perro se lama sin parar, provocando la caída de su pelaje e incluso aumentar los niveles de humedad. Además del factor del calor, las alergias o parásitos pueden aumentar las posibilidades de esta enfermedad. 

DERMATITIS POR CONTACTO

Esta aparece cuando la piel de tu mejor amigo entra en contacto con alguna sustancia que le provoca irritación e hipersensibilidad. Se puede confundir con la dermatitis atópica por sus aspectos rojizos en la piel irritada. Lo que más puede producir la alergia en tu perro son sustancias como pinturas, colorantes, pasto o incluso su ropa, collares, bebederos o camas. 

Como ves, hay diferentes tipos de dermatitis que pueden estar causando que tu mejor amigo se rasque sin parar. Por eso te recomendamos identificar las señales que esté mostrando tu perro y consultar con tu veterinario de confianza el mejor tratamiento para él. 

#Nutrecan #UniendoAmigos

Compartir