Comprar aquí
Línea Nacional 018000 527 111

Sollamascotas

Nutrecan, Sabuesos, Q-ida Can | Nutrecat, Smart, Q-ida Cat

Compartir

Por qué los perros son más humanos de lo que crees

Los seres humanos y los perros tienen una relación estrecha desde hace cientos de años y siempre se concluyó que éstos eran el mejor amigo del hombre. Compañeros, guardianes, amables, fieles y muy expresivos, los perros han demostrado ser grandes animales, ganándose el corazón de muchos.

De hecho, su comportamiento usualmente nos hace preguntarnos cuál es su percepción de aquello que los rodea y cómo entienden su entorno y nuestra relación con ellos, así como maravillarnos con cómo demuestran emociones con expresiones de su rostro y con el movimiento de su cola. Pero, ¿se parecen a los humanos? ¿De qué forma?

Un estudio realizado por Gregory Berns, profesor de neuroeconomía en la Universidad de Emory, reveló de qué manera trabaja el cerebro de los perros y -lo que es más curioso- cuáles son las similitudes que tiene con el cerebro humano. Su conclusión: “Los perros también son personas”.

Para realizar la investigación, Gregory comenzó entrenando a su perra Callie en conjunto con el entrenador de perros Mark Spivak para que ingresara caminando sola a la máquina de resonancia magnética que le permitiría escanear el funcionamiento del cerebro del can en respuesta a distintos estímulos. También le enseñaron a quedarse quieta durante el procedimiento y a tolerar el uso de tapones en los oídos para protegerla de los altos decibeles de la máquina de resonancia. 

Fuente artículo: Animal Planet

Fuente foto: ©Jin Neoh/Stock.xchng

Compartir