Comprar aquí
Línea Nacional 018000 527 111

Sollamascotas

Nutrecan, Sabuesos, Q-ida Can | Nutrecat, Smart, Q-ida Cat

AKITA AMERICANO

El Akita Americano es un perro grande y poderoso, empleado tanto como perro guardián como para la caza. Su dignidad y sobria calma, sumada a la audacia y coraje que demuestran, les da una mezcla de bravura e imperturbable serenidad con una actitud siempre atenta y dispuesta para defender su territorio y a su amo. De gran carácter, seguridad, movimientos silenciosos y gran velocidad de reacción. No es fácil de adiestrar ya que solo acepta las órdenes de su dueño.

El Akita hoy en día es una combinación única de dignidad, coraje, agilidad y devoción a su familia. Es extraordinariamente afectuoso y leal con su familia y amigos, acerca de la propiedad territorial, puede ser reservado con los extraños. Es felino en sus acciones; Es un perro grande, poderoso, y de majestuosa envergadura. Son protectores de su familia cuando se enfrentan a una situación amenazante. Son una raza que tiene afinidad con los niños, sin embargo se debe prestar mucha atención y se debe tener cuidado ya que son perros grandes y de juegos muy rudos. 

El Akita no fue criado para vivir o trabajar en grupos grandes, como perros de muchas otras razas. En cambio, ellos vivían y trabajaban solos o en parejas, una preferencia que se refleja hoy en día. El Akita tienden a asumir un papel socialmente dominante, por lo tanto se debe tener cuidado al momentos de estar con otros perros especialmente los más desconocidos. En particular, el Akita tiende a ser menos tolerante con los perros del mismo sexo. 

Al Akita se le debe brindar disciplina, ejercicio y afecto, para mantenerlo feliz y saludable.

Si eres es una persona que no está dispuesta a compartir parte de tu vida con el perro, no debes tener un Akita; si vas a destinar a tu perro a estar solo sin tener acceso y contacto regular con los integrantes de la familia, jamás deberías tener un Akita; no es recomendable que en el futuro adquieras otros animales del mismo sexo, posterior a la adquisición del Akita; si no puedes dedicarle un paseo diario o un lugar de esparcimiento, jamás deberías tener un Akita. Si no eres una persona con el conocimiento o la capacidad de imponerte como macho alfa, definitivamente y bajo ningún concepto deberías tener un Akita

Foto: