Foto tomada de: www.estampas.com
El siberiano es una raza de gatos que se destaca por su tamaño más bien grande y de complexión fuerte y muy ágil. Posee el dorso redondeado y la espalda ligeramente curvada.
El pelaje del siberiano es semilargo, muy tupido y con collarín, adaptado perfectamente a los fríos inviernos de su tierra de origen. Los colores más habituales son las presentaciones en tabby o mezclas con blanco, pero se aceptan la mayoría de los colores. Su vida suele durar entre 10 a 16 años.
Si bien no parece, son gatos muy sociables que disfrutan mucho de la compañía de los humanos. Disfrutan los juegos y las actividades que les permitan gastar toda su energía, muy afectuoso con su dueño. Es un gato listo con una alta capacidad de aprendizaje y que suele responder a la llamada. A diferencia de los machos, las hembras de gato siberiano pueden presentar actitudes escapistas especialmente en épocas de celo.
Activos, ágiles e inquietos por lo que los apartamentos no constituyen un hábitat adecuado, a menos que sean muy espaciosos. Si sumamos a esto que además son gatos bastante independientes concluiremos que el hábitat ideal para un gato de raza siberiano es una casa con jardín con la posibilidad de vivir en semilibertad
Se trata de una raza dotada de una salud de hierro, resistente y realmente dura. No tiene enfermedades asociadas, y por lo tanto no suele presentar problemas específicos. Sus cuidados se reducen al cepillado regular de su manto de pelo, insistiendo en las partes donde abunda el pelo lanoso, como el vientre y la pechera, eliminando de esta manera todo el pelo muerto y evitando la ingesta por lamidos y su posterior compactación en el intestino, dando lugar a la formación de bolas de pelo.
No debemos bañar a los ejemplares de esta raza para no eliminar su particular capa grasa que le proporciona impermeabilización, de esta manera evitaremos que puedan perder protección en climas fríos, lo que les podría acarrear problemas respiratorios.
Cuando salga al exterior es necesario tener precaución con los parásitos internos y externos. Debemos seguir en todo momento las pautas que marque su veterinario, y de esta manera le protegeremos a él y también a nosotros.
