
Una buena alimentación es básica para lograrlo, por esto debemos suministrarles una dieta balanceada que llene todos los requerimientos de acuerdo a su edad, tipo de raza y estilo de vida.
La meta que nos proponemos al suministrarle a nuestras mascotas un buen alimento y una excelente nutrición, será construir y mantener todos los tejidos del organismo, suministrarle la energía necesaria para sus funciones vitales, prevenir las enfermedades y luchar así contra el envejecimiento prematuro.
Son muchas las opciones que se dan hoy para alimentar perros y gatos: Alimentos comerciales secos, productos enlatados húmedos, comidas caseras o preparaciones crudas, que son hoy una moda muy utilizada, con altos riesgos.
Sea que elijas una u otra, debes tener en cuenta muchos factores, que pueden en ultimas afectar no solo el bolsillo, sino la salud y hasta la propia vida de tu mascota.
En cuanto a los alimentos secos, son más baratos, ayudan a eliminar el sarro de los dientes del perro, puede conservarse por más tiempo a temperatura ambiente, es la forma más fácil y segura de saber a cabalidad que le estás suministrando a tus mascotas, ya que la gran mayoría, son alimentos 100% completos y balanceados, son muy fáciles de dosificar, pero antes de comprarlos, debes siempre tener en cuenta: su origen, fecha de producción, ingredientes utilizados, análisis garantizado, fabrica que los produce y sobre todo, qué experiencia y trayectoria tienen esas compañías en la producción de alimentos concentrados para mascotas? Y que garantía y respaldo, voy a tener al usar sus productos?
Igual ocurre con los alimentos enlatados húmedos, muy buenos como complemento a la comida seca, para perros con problemas dentales o como saborizante para ayudar a perros inapetentes; son alimentos frescos, que han sido cocinados y colocados en un envase con un recubrimiento interno de grado alimenticio que los protege. Son altamente palatables, altamente digestibles y muy seguros, ya que están libres de todos los riesgos de contaminación; sin embargo, lo primero que se debe revisar, son sus ingredientes, ya que son una opción muy costosa al pretender usarlos como única alternativa nutricional para nuestras mascotas, especialmente en el caso de los perros, ya que apartándonos de su valor nutricional, son productos con cerca de un 80% de humedad, por lo que para suplir todas las necesidades nutricionales, en base a materia seca, debemos usar muchas de estas latas que hoy venden en el mercado.
Usando uno u otro de los anteriores productos, Alimentos concentrados secos o húmedos, con un gran porcentaje de posibilidades y si seguimos al pie de la letra las instrucciones de los fabricantes, estamos dando con seguridad, una dieta completa y balanceada, con lo que garantizamos buena nutrición, salud y Calidad de Vida a las mascotas; lo que no ocurre en el caso de que queramos darle alimentos caseros o “Dietas crudas” a nuestros perros.
Las comidas caseras y las sobras de mesa no son recomendadas, ya que pueden causarle todo tipo de deficiencias. Desde problemas de sarro dental con pérdida de piezas dentales, impactaciones, obstrucciones o perforaciones del tracto digestivo, deficiencias vitamínicas y/o de minerales, causando problemas de piel, de fertilidad etc., contaminación graves y letales con bacterias u hongos, hasta desbalances nutricionales con graves secuelas, son los problemas que pueden presentarse, por el suministro de comidas caseras o de alimentos no procesados, como carnes o huesos crudos, especialmente de pollo.
Cada mascota, requiere una cantidad determinada de alimento, que le aporte las proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, para cada una de sus funciones vitales y lleva años de estudio, saber cómo realizar las mezclas de los diferentes ingredientes, para construir una dieta balanceada y nutritiva.
Un alimento seco, trae detrás de él, todo un equipo de personas con años de experiencia, que formulan, usan las mejores materias primas, realizan rigurosos controles de calidad en cada uno de los procesos de fabricación y comercializan diferentes tipo de alimentos para cada perro en particular.
Un cachorro requerirá de un alimento con un mayor porcentaje de proteína y con un balance especial de Calcio y Fósforo, para llenar todos los requerimientos para su desarrollo, crecimiento, formación de huesos, dientes y músculos; mientras que un adulto, requiere un balance nutricional diferente, que lo mantenga en optimo estado de salud y actividad de acuerdo a su edad y a su raza, para vivir más tiempo y con mayor calidad de vida.
Si hablamos de los diferentes ingredientes de los alimentos concentrados, es importante también tener en cuenta, qué aporta cada uno en especial? Y qué porcentaje de digestibilidad tiene en el organismo del animal?
No es igual utilizar una fuente de proteína de origen vegetal, que una mayor cantidad de proteínas de origen animal; estas no solo aportan una cantidad diferente de aminoácidos, vitaminas y minerales, los cuales, son necesarios para cumplir con todas las funciones vitales, sino que son más digestibles para las mascotas, asegurando una mayor disponibilidad y en ultimas, unas heces más pequeñas, más secas y con menor olor.
Lo mismo ocurre con las fuentes de ácidos grasos como los Aceites Vegetales y los aceites de pescado, fuentes de Omega 3 y 6, de más fácil digestibilidad, los cuales son esenciales para perros y gatos, ya que mantienen el pelo y la piel en perfecto estado y garantizan, un sistema circulatorio e inmunológico activos o el uso de grasas de origen animal, las cueles son más saturadas y de menor disponibilidad.
Algunas recomendaciones para cuidar muy bien a tu mascota:
Por: Dr. Alfonso Restrepo Garay.
Médico Veterinario U de A.
Director Línea Mascotas
Solla S.A.