
El proceso de educar a nuestros mejores amigos es largo y uno que requiere de mucha paciencia tanto para nosotros como para nuestros gatitos. Es normal si en algún momento te sientes estresado e incluso saturado cuando después de un largo día llegas a casa y encuentras cualquier tipo de desastres hechos por tu mascota. Hoy te daremos unos tips que te permitirán evitar errores a la hora de corregir a tu mejor amigo.
1. NO DARLE OPCIONES: No entender el comportamiento de nuestros mejores amigos puede ser una de las causas de conflicto que más podrás vivir en casa. A veces tenemos unas expectativas equivocadas de cómo deben comportarse y del tiempo en el que deben aprender a hacer o no hacer las cosas. Cuando tu gato por ejemplo empiece a morder o rasguñar las cosas, es tu responsabilidad como dueño darle un rascador y enseñarle por medio del refuerzo positivo que puede afilar sus uñas sobre esos objetos únicamente.
2. INTIMIDACIÓN: Hay muchas maneras de enseñar, pero intimidar definitivamente no es una de ellas. Muchos hablan de mostrarle a su gato su orina para que entienda que está haciéndolo en el lugar equivocado, pero la verdad es que este tipo de acciones son innecesarias e incluso crueles para nuestras mascotas. Puedes empezar revisando que su bandeja y arena estén limpias y puestas en el lugar correcto. Aquí te contaremos más tips de cómo evitar malos olores en casa.
3. COHERENCIA: Los gatos tienen como tendencia ser animales muy rutinarios y están en constante aprendizaje. Por eso si un día no le dejas subirse a la mesa o al sofá y al siguiente día sí, nunca aprenderá la causa - efecto entre sus acciones y reacciones. Este tipo de cosas de parte de los dueños va a causar confusión en ellos, lo que fácilmente puede resultar en estrés para tu mejor amigo.
¡Dale Nutrecat y demuéstrale cuánto lo amas!
#Nutrecat #UniendoAmigos