Los celos no son exclusivos del comportamiento humano, nuestros mejores amigos también tienen ciertas actitudes “celosas” frente a niños, parejas, extraños, territorios u objetos.

Aunque no se puede determinar con exactitud, pero estos son algunos síntomas de un perro celoso:
- Intenta captar más atención cuando se siente ignorado.
- Interrumpe la interacción entre su dueño y otra persona u objeto que sienta como rival.
- Empuja, muerde, ataca o muestra diversas señales negativas.
Un perro celoso reacciona con ansiedad o incluso agresividad, frente a:
- Cachorros o un animal que esté en su territorio.
- Un embarazo, un bebé o un niño pequeño.
- Una pareja y/o desconocido.
- Objetos por los que sienta ”rivalidad”.
En primer lugar, determina las situaciones que más afectan o detonan los celos en tu perro, y consulta a tu veterinario o adiestrador de confianza para recibir un diagnóstico certero y su respectivo tratamiento para una modificación de conducta.
Algunos tips que puedes aplicar, son:
- Supervisar las interacciones de nuestros amigos con otros individuos.
- Llevar una rutina de juegos positivos.
- Tener algunas medidas de seguridad (uso positivo del bozal, de lo contrario, tu perro asociará negativamente cualquier interacción con el objeto y la persona).
- Educar con órdenes básicas de obediencia. Puedes usar incentivos como: juguetes, galletas o Nutrecan Paté de carne o pollo.
#Nutrecan #UniendoAmigos