
Aunque suene extraño, nuestros mejores amigos también pueden tener acné y por diversas causas. Aquí te daremos algunos datos importantes sobre este problema y puedas cuidar de un órgano vital para tu perro, su piel.
ORIGEN
Esta infección cutánea es resultado de trastornos hormonales e incluso de factores hereditarios entre razas o cruces. Es normal encontrar esta infección cutánea en perros pubertad, entre los 3 y 12 meses de edad, muy pocos casos se presentan en animales adultos.
CAUSAS
El acné es similar al de los humanos, granitos o espinillas a manera de protuberancias, abscesos, enrojecimiento con pus; también son externos o internos, por lo que pueden pasar desapercibidos para nosotros. Ellos sienten picazón y se rascan con más frecuencia produciendo una infección mayor. Préstale atención a la piel de tus mejores amigos durante los baños, cuando los peines o acaricies.
Las zonas más comunes donde se evidencia el acné son la cabeza, las extremidades, el lomo, el hocico y en algunas ocasiones en los genitales. Es una infección común en perros de pelo corto, ya que los folículos se obstruyen con el exceso de sebo que produce la misma piel.
RECOMENDACIONES
Con el tiempo, el acné va disminuyendo hasta desaparecer en la edad adulta de las mascotas. Sin embargo, puedes tomar algunas medidas si el brote es abundante:
#Nutrecan #UniendoAmigos