
Existen millones de perros que aún no han encontrado a sus mejores amigos y que no cuentan con la suerte de tener un hogar lleno de amor. Aprende un poco más sobre la población y los perros callejeros en este blog. #NutrecanAlRescate
En Colombia se estima que existen más de un millón de perros callejeros, tan solo en Bogotá la cifra rodea los 150 mil. Estos son muchos peludos que no cuentan con un hogar lleno de cariño, que a diario luchan por alimentarse y sobrevivir y que siempre están a la espera de una nueva oportunidad.
¿Qué es la sobrepoblación canina?
Esta es considerada como un problema de salud pública que se presenta sobre todo por la falta de educación en el tema, y además, por la falta de concientización y sensibilización acerca de lo que significa adoptar un amigo.
¿Por qué hay tantos peludos callejeros?
Las razones más comunes que provocan la sobrepoblación canina son:
Entre muchos otros factores que pueden provocar el abandono de las mascotas.
¿Qué podemos hacer para evitar la sobrepoblación canina y ayudar a estos peludos?
Entre todos y a través de nuestras acciones, podemos ayudar a disminuir las alarmantes cifras de sobrepoblación animal en el país.
Acá te contamos algunas formas de ayudar:
¡No queremos más perros en la calle! Queremos amigos que tengan un hogar que los cuide toda su vida con amor, juguetes y su comida favorita.
Comparte este blog y ayúdanos a evitar la sobrepoblación canina.
#Nutrecan #UniendoAmigos